El equipo de
desarrollo de Linux Mint encabezado por el mítico Clem, ha publicado
hoy un post con las donaciones realizadas al equipo así como ha
aprovechado para lanzar varias noticias relacionadas con el proyecto
entre las que está el próximo lanzamiento de Linux MInt 17 RC.
Según las palabras de Clem, Linux Mint 17 RC estará disponible
durante las próximas horas para su descarga, dependiendo de cómo
esté de liado el jefe del desarrollo para publicar la nueva RC. Así
mismo ha anunciado la decisión del equipo de desarrollo de centrar
sus próximas versiones en Ubuntu 14.04, la última versión de
Ubuntu en la que se basa Qiana o también conocida como Linux Mint
17.
Las
versiones LTS serán la base de Linux Mint
Puede que una de las
mejores cosas que tiene el equipo de desarrollo de Linux Mint es que
no se calla por nada ni usa el suspense como arma. Ante el anuncio
del uso de versiones LTS, un usuario preguntó si la próxima versión
de Linux Mint, Linux Mint 18 se basará en la próxima LTS de Ubuntu,
es decir, Ubuntu 16.04. Ante esto Clem dijo que casi con toda
seguridad la cosa sería así, por lo que de una forma indirecta vino
a confirmar el cambio en los desarrollos de Linux Mint.
Linux
Mint 17 RC una versión imperfecta

Aunque son pocos los
que han visto Linux Mint 17 RC, Clem ya ha anunciado que esta versión
contiene algunos bugs que esperan poder solucionar en pocas semanas,
entre ellos la mala compatibilidad con los dispositivos Broadcom.
Pero según se anuncia, el equipo de Linux Mint gracias a las
donaciones realizadas han podido hacerse con varios chips Broadcom
que les permitirá desarrollar para este tipo de hardware así como
la adquisición de un MacBook Pro para el desarrollo de nuevas
versiones de Linux Mint.
Conclusión
Para aquellos que no
les gusta mucho Linux Mint pero sí Ubuntu, la buena nueva que trae
Linux Mint 17 RC es la consolidación de Cinnamon en versiones de
Ubuntu, ya que tras el lanzamiento de Qiana será cuestión de días
la adaptación de Cinnamon a Ubuntu 14.04, algo que si gustará a
muchos usuarios de Ubuntu.
Fuente:
Ubunlog