
Enviar y recibir mensajes
Subir y enviar archivos
Descargar fotos
Emoticonos
Notificaciones nativas inteligentes
Abrir y cerrar chats de grupo
Eliminar y reenviar mensajes
Eliminar y agregar usuarios a grupos de chat
Mostrar el estado de usuario y mensajes (enviado, visto, en línea, etc)
Página de información de los contactos
Silenciar
Visor de imágenes interno
Soporte para pantallas táctiles
Indicador para Unity e iconos en bandeja de sistema en otros escritorios
sigram-file-sending
Sin embargo, a pesar de ser un cliente muy completo por lo que puedes ver, aún le queda mucho para ser perfecto. De momento aún no tiene el tan celebrado chat secreto de Telegram, pero está incorporado a la lista de características que aparecerán en la próxima versión. También se ha anunciado una mejor integración con KDE para el futuro.
Ya había aplicaciones que hacían las veces de clientes de Telegram para Linux, pasando por la aplicación web de la que hablábamos algo más arriba hasta incluso un cliente que funcionaba a través de la terminal. En medio de todo esto aparece Sigram como toda una sorpresa, ya que muchos usuarios de Linux no esperábamos un cliente de escritorio para nuestro sistema operativo.
De momento, puedes dirigirte a la web oficial de Sialan.labs de donde podrás descargarlo preempaquetado para Ubuntu y en un empaquetado genérico para el resto de distribuciones. También podrás consultar el código fuente de la aplicación, así que ya sabes: si quieres probar este cliente nativo para Linux dirígete a la web del desarrollador y echa un vistazo.
Fuente: artescritorio