
El acuerdo con Canónical se desvincula de cualquiera de estos tipos de soluciones y el compromiso se centra exclusivamente en el aspecto técnico del posicionamiento.
Para ello ofrecerá un solución híbrida, integrando el sistema A-GPS, el cual permite en ciertas condiciones mejora el rendimiento inicial del tradicional GPS (por ejemplo, cuando las señales del satélite son débiles), junto al posicionamiento Wi-Fi, lo que permitirá obtener datos precisos en menos de dos minutos.
En su declaración, Canonical también nos promete que serán muy respetuosos con el tema de la privacidad y la seguridad, únicamente datos anónimos y con el consentimiento del usuario serán recopilados con el objetivo de mejorar el servicio y medir la intensidad de la red wifi y antenas de telefonía. Este es un servicio que el usuario podrá desactivar en cualquier momento.
Significa esto, que los mapas de Nokia, serán la solución cartográfica de Ubuntu? No necesariamente.. ya que en el comunicado, dejan la puerta abierta a otros servicios como OpenStreetMaps, la iniciativa que nos ofrece datos geoespaciales y mapas, de forma libre y gratuita, gracias al trabajo de miles de voluntarios.
Ahora solo nos queda esperar unos meses, para ver que tal funciona en los nuevos modelos de Bq y Meizu.
Fuente: lamiradadelreplicante.com